
jueves, 27 de diciembre de 2007
Gran Chocolatada en San Martín de Porres

Trabajadores de un ministerio de Perú exigen su pavo por Navidad

Cada pavo ofrecido a los trabajadores pesa 8 kg, según consta en un vale de canje en poder de los frustrados comensales que les fuera entregado en vísperas de Navidad. "El mismo día que nos entregaron el vale para canjear el pavo, el ministro ordenó anular la operación", protestó un empleado público que no se identificó. Los reclamantes instaron al ministro, Luis Alva Castro, del partido APRA, "demostrar la emoción social que pregona su partido" y ordenar la entrega de los pavos.
lunes, 17 de diciembre de 2007
SEMBRADO VIDA

viernes, 14 de diciembre de 2007
Accidentes de tránsito en carretera disminuirán con norma que prohíbe circulación de buses camión

“Gracias a este medida se tendrá un poco más de tranquilidad en las pistas. Me atrevo a señalar que contribuirá a que disminuyan los accidentes de tránsito porque se trata de vehículos que no son originales y con el tiempo fallan”, explicó.
El pleno del Parlamento aprobó ayer el dictamen por el cual se prohíbe la circulación de los ómnibus ensamblados sobre chasis de camión, y además fijó penas de entre cinco y 20 años de cárcel para quienes los ensamblen, pongan en circulación y generen accidentes con ellos.
Presidente del PJ destaca imparcialidad y respeto al debido proceso en juicio a Fujimori

En ese sentido, señaló que respalda la labor de la sala, que preside el vocal supremo César San Martín, y que cualquier solicitud del procesado, siempre que se ajuste a la Constitución y la ley, debe ser procesada y definida por el mismo tribunal.
Remarcó que como presidente del Poder Judicial, no puede declarar sobre un proceso en marcha, como el de Fujimori, pero demandó respeto en el Perú a los órganos jurisdiccionales encargados de impartir justicia.
TLC con Estados Unidos aumentará las oportunidades para el pueblo peruano

Defensa Civil lanza campaña “A celebrar… con seguridad” por fiestas de fin de año

Presidente Bush destaca crecimiento de economía en el Perú al iniciar ceremonia de firma del TLC

150 nuevos policías reforzarán seguridad en Chimbote, anuncia ministro Alva Castro

martes, 11 de diciembre de 2007
Condenan a Fujimori a seis años de prisión por caso Allanamiento

El ex mandatario fue sentenciado como inductor del delito de usurpación de funciones, y a pagar 400 mil nuevos soles de reparación civil.
La resolución judicial señala que Fujimori, valiéndose de su condición de jefe del Estado ordenó y dirigió el 7 de noviembre del 2000 el ingreso ilegal a la casa de Becerra para “incautar” sus bienes y vídeos que podrían comprometerlo con la red de corrupción que se produjo durante su gobierno (1990- 2000).
La sentencia la ordenó el vocal de instrucción de la Corte Suprema, Pedro Urbina Ganvini, en la Sala de Juzgamiento de la Diroes.
Científicos descubren cómo el gen BRCA1 genera el cáncer mamario

El descubrimiento podría permitir la creación de terapias efectivas para las mujeres que padecen una forma agresiva y especialmente letal de cáncer de mama, conocida como triple negativo, que no responde a los medicamentos avanzados actualmente disponibles, dijeron los expertos.
Los científicos saben desde hace más de una década que las mujeres con ciertas alteraciones en el gen BRCA1 corren alto riesgo de desarrollar tumores mamarios. Lo que no comprendían exactamente es cómo la mutación conducía al cáncer.
Investigadores del Centro Médico de la Columbia University en Nueva York, que trabajaron junto con un equipo de la Universidad de Lund en Suecia, creen ahora que las mutaciones en el gen BRCA1 pueden impedir que las células reparen el daño de rutina producido en el ADN.
Cuando ese daño se produce en la proteína llamada PTEN, que regula el crecimiento celular, ese crecimiento se descontrola y se forman los tumores.
EX PRESIDENTE FUJIMORI GRITÓ Y SE DECLARO INOCENTE

“Rechazo las imputaciones del fiscal. ¡Soy inocente!”, gritó muy alterado el ex presidente Alberto Fujimori y con esa frase selló ayer sus argumentos de defensa en la primera audiencia del juicio oral que enfrenta, acusado por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta. El procesado ex gobernante esperó impacientemente casi tres horas, desde el inicio del juicio a las diez de la mañana, para vociferar lo que él mismo calificó como un “anticipo de su defensa”. Durante la audiencia, el fiscal supremo José Antonio Peláez argumentó las bases de su acusación al señalar a Fujimori como el “autor intelectual” de las masacres de Barrios Altos, La Cantuta y los secuestros de los sótanos del SIE. Ante ello, solicitó para él 30 años de prisión, S/.100 millones de reparación civil a favor de los agraviados y S/.300 mil para los secuestrados. Fujimori, ataviado con un terno azul y camisa celeste a rayas, estuvo durante toda la audiencia con el ceño fruncido y evidenciando una implacable molestia. Masticaba un chicle para aplacar el nerviosismo ante las acusaciones. Previamente a la intervención del extraditado, los abogados de las víctimas y su propio abogado, César Nakasaki, presentaron a la Sala los nombres de los testigos que desfilarían durante la audiencia. Luego de tres horas de proceso, exactamente a las 13.00 horas, el turno de Fujimori llegó. El presidente de la Sala Penal Especial, César San Martín, le dio el uso de la palabra para que se declare culpable o inocente de los cargos por crímenes de lesa humanidad. Fujimori pidió a su abogado un vaso con agua, regresó a su sitio, y de pie, en tono desafiante, inició una alterada alocución. “Yo recibí en el año 90 el país casi en colapso, agobiado por la hiperinflación y el terrorismo generalizado. No sólo por Sendero Luminoso y MRTA, sino también de Rodrigo Franco y otros grupos paramilitares, pero pese a este gravísimo problema de terrorismo mi gobierno respetó los derechos humanos”, argumentó con los brazos en alto y muy ofuscado. “A raíz de mi gobierno se rescata los derechos humanos de 25 millones de peruanos, sin excepción alguna. Si se cometieron algunos hechos graves los condeno, pero no fueron órdenes de quien habla”, dijo siempre con la voz en alto. Agregó que recibió la Presidencia “con el país desangrándose, 50% del territorio controlado por esas huestes terroristas, 560 comisarías replegadas y las Fuerzas Armadas sin armas”. Luego, con la voz casi quebrada, exclamó: “¡Rechazo los cargos totalmente, soy inocente y no acepto esta acusación fiscal!”. El vocal San Martín trató de callarlo. “Acusado Fujimori, aquí mando yo. Tiene usted que respetar las directivas del tribunal, hemos sido sumamente amplios. Usted va a tener la oportunidad de responder todas las preguntas y al final hacer toda la exposición que tiene por conveniente”, le dijo. Tras disculparse ante la Sala, Fujimori recalcó una vez más su inocencia y negó haber conocido las violaciones de derechos humanos. “Yo agradezco por haberme dado esta oportunidad de exponer brevemente lo que va a ser mi defensa, que será en base a pruebas y no a indicios o sospechas y presunciones”, refirió, mientras era ovacionado por los legisladores de su agrupación. San Martín dispuso luego un receso hasta las 15.00 horas. Sin embargo, antes del reinicio, los médicos del Inpe explicaron que Fujimori sufrió una crisis hipertensiva con dolor precordial, es decir, en la zona del corazón. Tras ello, por decisión de los vocales, la audiencia se postergó hasta el miércoles a las 09.30 horas para el inicio del interrogatorio. Claves Premier testigo Carlos Rivera, abogado del periodista Gustavo Gorriti, solicitó que el premier Jorge del Castillo sea llamado como testigo, pedido que fue aceptado por la Sala. También los Colina César Nakasaki pidió como testigos a miembros del grupo Colina, entre ellos a Santiago Martin Rivas, Carlos Pichilingue y Angel Saomi Pomaya.
Este año se registraron 13 asesinatos de padres a sus hijos seguidos de suicidio

En lo que va del año, el Ministerio de Salud registró 13 casos de suicidio-filicidio o asesinatos por parte de padres a sus hijos, seguidos de suicidio, informó el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.
Freddy Vásquez, jefe del Programa de Prevención del Suicidio, advirtió que este problema está en aumento comparado con los años anteriores, pues en el 2006 se registraron nueve casos y en el 2005, once.
El especialista advirtió que el aumento de este fenómeno es preocupante pues los trece casos de suicidio-filicidio acabaron con la vida de 29 personas, 13 adultos y 16 menores.
La mayoría de los casos son mujeres. Se trata de once madres y de dos padres de familia que dieron fin a 16 hijos, menores de seis años de edad.
Las edades de las madres fluctúan entre 18 y 36 años, la mayoría eran amas de casa y atravesaban problemas de pareja, además de enfrentar una adversa situación económica, sumado al “profundo estado depresivo”.
El método predominante fue el envenenamiento a sus hijos y de ellas mismas, mientras que los padres utilizaron el disparo de arma de fuego y ahorcamiento en varios casos.
El psiquiatra indicó que la ocurrencia del fenómeno suicidio-filicidio es muy impactante en la sociedad porque resquebraja la familia.
Además dijo que en la mayoría de casos se trata de mujeres que se sienten presionadas por el “abandono” de la pareja que quiere separarse o divorciarse de ellas, lo cual las deprime y las lleva a pensar en la falsa “solución” que sería el suicidio-filicidio.
Según el especialista estos casos ocurren por la falta o nula comunicación de la pareja.
El psiquiatra manifestó que esta situación es muy preocupante pues cerca del 75 por ciento de estos sucesos fueron registrados en la capital, lugar donde hay varias instituciones que ayudan a las mujeres y varones con problemas depresivos.
A las personas que estén pasando por estados depresivos recomendó que acudan a las líneas de ayuda como Infosalud que atiende las 24 horas del día a través del 0800-10828 -línea gratuita del Minsa - o al 381-7256 teléfono de prevención del suicidio del Instituto “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.
Recomendaciones
- Si esta deprimido acuda de inmediato a los centros o puestos médicos del Minsa para poder ser tratado a tiempo por un psicólogo o psiquiatra.
- Comuníquese con las líneas de ayuda al 381-7256 o con Infosalud al 0800-10828.
- Si se siente abandonada acuda a sus familiares para contarle su problema.
- Evite tomar medidas drásticas, porque siempre hay una solución a los problemas.
sábado, 8 de diciembre de 2007
sábado, 1 de diciembre de 2007
Hallan las huellas del hombre de las nieves

Un grupo de exploradores de Nepal y Estados Unidos aseguró hoy que han visto huellas del mítico "yeti", el llamado abominable hombre de las nieves, durante una expedición en el Everest.
El presentador de televisión estadounidense y explorador Josh Gates mostró hoy una supuesta huella del "yeti" en Katmandú y dijo que su equipo había descubierto tres de ellas a orillas del río Manju, en la región de Khumbu, a una altura de 2.850 metros.
Los exploradores, que forman parte del equipo de la serie de viajes de aventura "Destination Truth", pasaron una semana en la región helada de Khumb en busca de las huellas del mítico personaje.
La leyenda del "yeti" ha sido alimentada por multitud de exploradores desde que los primeros en alcanzar la cumbre del Everest en 1953, Edmund Hillary y Tenzing Norgay Sherpa, afirmaron haber visto sus huellas en las faldas de la montaña más alta del mundo.
SIDA en A. Latina: 200 mueren al día

Las cifras más recientes de ONUSIDA, la Organización de las Naciones Unidas contra el SIDA, indican también que en el 2006 hubo casi 170.000 nuevas infecciones. Según las cifras de ONUSIDA, un 65% de las personas contagiadas de VIH viven en los países más grandes de la región: Argentina, Brasil, Colombia y México.
Pero proporcionalmente, la prevalencia más alta de VIH ocurre en el Caribe. Las diferencias en la prevalencia de la enfermedad entre un país y otro de la región son enormes. La población que más se ha infectado está comprendida entre los 15 y 40 años de edad. Los grupos más vulnerables en la región, dice ONUSIDA, son los homosexuales, las trabajadoras sexuales y los usuarios de drogas intravenosas. Por ejemplo en Perú -dice Nancy Andrade- la prevalencia de la epidemia es de 1%, pero entre la población homosexual esta cifra aumenta a 25%.
Para junio de 2006, se calcula que 345.000 personas estaban recibiendo tratamientos antiretrovirales en América Latina y el Caribe.
Esto, dice ONUSIDA, representa el 75% de las personas que los necesitan, lo cual es la cobertura más alta del mundo en desarrollo.
La obesidad y el cáncer de próstata

Los investigadores de la Universidad Umea de Suecia descubrieron que es mucho menos probable que el cáncer se desarrolle en personas que son resistentes a la insulina, una condición pre-diabética vinculada con la obesidad.
Sin embargo, es más probable que las personas obesas sufran una forma agresiva de la enfermedad que podría extenderse a otras partes del cuerpo, dice el mismo estudio.
La investigación involucró a 784 hombres y se dio a conocer en la publicación International Journal of Cancer.
En el Reino Unido se diagnostican cada año cerca de 35.000 casos de cáncer de próstata, cerca de uno en ocho de todos los casos de cáncer.
En este país, la enfermedad provoca 10.000 muertes cada año.
Hormona del sexo
"La idea de que la gente obesa es menos probable de desarrollar cáncer de próstata es provocativa", dijo el director de la investigación, el doctor Par Stattin.
Según el doctor Stattin, quien dirigió la investigación, los bajos niveles de testosterona (el esteroide sexual de los hombres que es bajo en los obesos) podrían explicar por qué estos hombres tienen menos probabilidades de desarrollar cáncer de próstata.
El doctor Greg Martin, de World Cancer Research Fund, la organización que financió el estudio, declaró que "es importante recordar que la obesidad aumenta el riesgo de desarrollar varios tipos de cánceres, y en general es mal antecedente para el cáncer".
La doctora Chris Hiley, de Prostate Cancer Charity, advirtió que "los hombres no deberían pensar que una de las ventajas de la obesidad es que puede evitar el cáncer de próstata, porque no es así".
Los cánceres y las enfermedades cardíacas "son las mayores causas de muerte evitables, y controlar el peso con una dieta y un estilo de vida sanos reduce el riesgo de ambas".
Los riesgos del trabajo nocturno

El informe, realizado por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, por su sigla en inglés), analizó la incidencia del cáncer de mama entre enfermeras y azafatas.
El estudio concluyó que aquellas mujeres que realizan jornadas nocturnas tienen algo menos del doble de riesgo de padecer la enfermedad, una proporción de incidencia que fue calificada de "modesta" por uno de los autores del estudio, de todas formas.
Vincent Cogliano señaló que en Occidente cerca del 20% de la población económicamente activa realiza turnos por la noche.
Los científicos no están del todo seguros de cuáles son las causas de este fenómeno, pero calculan que podría estar relacionado al desajuste del reloj biológico por la exposición a la luz por la noche.
Este desajuste del "sistema circadiano" afectaría a los genes que controlan el desarrollo de tumores.
Aquellos trabajos que lo alteran deberían clasificarse como "posiblemente cancerígenos", recomendó el IARC.
"Cerca del 20% de los trabajadores europeos y estadounidenses realizan turnos por la noche. El trabajo por turnos predomina en el sistema de salud, la industria, el transporte, las comunicaciones, y el sector hostelero", indicó el organismo en un comunicado.
Cogliano advirtió de todas formas que la evidencia no es suficiente aún como para que los empleadores tomen medidas al respecto.
Primero se necesita estudiar más el asunto, dijo. "Luego, nos gustaría que los organismos de salud nacionales le echaran una mirada para discutir cuál es la política a implementar", agregó.
El estudio completo será publicado en el número de diciembre de la revista oncológica de The Lancet.
En 2001, un equipo de científicos del Centro de Investigaciones sobre el Cáncer Fred Hutchison de Seattle descubrió que las mujeres que trabajan por la noche tienen un 60% más probabilidades de desarrollar cáncer de mama que quienes trabajan de día.