“Quisiera recordar el heroísmo de este suboficial en los hechos sucedidos en Islay. Que tu esfuerzo y tu vida entregada en acción no queden en vano, sino que ayuden a colaborar, a alcanzar la paz que todos queremos”, expresó el titular del Interior.
Pérez Guadalupe, afirmó que “más duro o más letal que una piedra asesina es la indiferencia y la no comprensión del trabajo policial de algún sector de la sociedad”, indicó.
El ministro del Interior, recordó que hace 15 días la Policía Nacional entregó a la Fiscalía correspondiente la identificación de los sospechosos del asesinato del Suboficial Vásquez Durand y hoy, además, en una sala penal de Arequipa decidirá si el dirigente procesado, Pepe Julio Gutiérrez, continúa con prisión preventiva.

Como se recuerda, el suboficial Vásquez y otros tres efectivos policiales fueron atacados y brutalmente agredidos por un grupo de violentos manifestantes el pasado 6 de mayo, cuando realizaban labores de desbloqueo de la carretera de salida de Cocachacra, por inmediaciones del puente Santa Rosa.
Producto de la gravedad de sus lesiones, Vásquez Durand falleció el 9 de mayo en el hospital de Essalud Carlos Alberto Seguín Escobedo de la ciudad de Arequipa.
Durante la ceremonia y luego de guardar un minuto de silencio, todos los asistentes procedieron a formar con piedras la palabra “paz”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario