lunes, 30 de noviembre de 2009
domingo, 22 de noviembre de 2009
domingo, 11 de octubre de 2009
Machu Picchu
MARAVILLOSO, ENIGMATICO Y ESPLENDOROSO, ES EL VESTIGIO DE LA GRANDEZA DE NUESTRO ANTEPASADO INCA, SOMOS DESCENDIENTES DE UNA GRAN CULTURA; APRECIALO, DESLUMBRATE Y DIVULGALO.
"Machu Picchu magico y esplendoroso"
Para visitarla primero tienes que asegurar tu pasaje en tren que sale desde Ollantaytambo -distante a 1 hora y media de la ciudad del Cusco- entonc
es recien puedes emprender tu salida. Si deseas visitar la ciudadela de ida y vuelta en un solo día, entonces sacas tu pasaje para la primera salida del tren a las 05.45 horas, entonces debes partir desde la ciudad del Cusco a las 04.00 hrs. en un servicio de camionetas rurales que sale de la Calle Pavitos y emplea 1 hora y media hasta Ollantaytambo, en un camino llena de curvas en pendiente. Llegando a Ollantaytambo abordas el tren que tarda en llegar a la estación de Aguas Calientes ( Distrito ubicado al pie de la ciudadela de Machu Picchu) 2 horas aproximadamente. La estación de Aguas Calientes esta ubicada en una zona entre cerros con toda clase de servicios en restaurantes, comercio y bancario, apreciándose el ambiente rural que es lo que gusta al turista extranjero, dicen. De este lugar debemos abordar un bus turistico que subirá a Machu Picchu en 30 minutos a un costo de 15 dólares ida y vuelta; bueno también puedes subir a pie pero debes encontrarte en buen estado físico y en compañía para no perderte. El ingreso a la ciudadela es de 63 soles para los peruanos y 124 para los extranjeros, que te permitirá apreciar la nueva maravilla del planeta y donde podrás absorber la energía del “ombligo del mundo”; te sorprenderás de la grandeza de la civilización inca para edificar enigmaticos ambientes e inexplicables usos y tallados de gigantescas rocas, gozaras de toparte con ciudadanos del mundo: chinos, blancos, negros y cobrizos. Si deseas un recorrido de aventura puedes optar por tratar de escalar el Huayna Picchu, para lo que debes llevar agua y zapatos adecuados para escalar por que es camino de gradas rústicas y de pendiente, solo recomendado para personas en buen estado físico y solo hay salidas para un determinado número de aventureros. Luego del recorrido que puedes realizarlo en 4 horas calmadamente debes aprestarte al retorno, por que debes tomar en cuenta tu tiempo para almorzar algo en Aguas Calientes (por que a la salida de la ciudadela no hay menú y conseguirás un buffet de 25 dólares por persona) y abordar el tren cuyo pasaje es de ida y vuelta con hora programada. Disfrutaras con cierto cansancio que al final valdrá la pena y llegaras a la ciudad del Cusco a las 18.00 horas aproximadamente. Te animas, entonces alista tus maletas y a disfrutar la Maravilla del Mundo.
"La Pensión de Gracia"

Los Ludópatas en las Casas de Juego

viernes, 9 de octubre de 2009
Latinoamérica de luto, murió “La Negra” Mercedes Sosa

Mercedes Sosa, voz de los pueblos de Latinoamerica, que enfrentó la censura de los duros años de la dictadura militar argentina y siguió cantando con exito hasta sus últimos días, falleció en Buenos Aires a los 74 años de edad, luego de dos semanas de estar hospitalizada debido a una falla cardiorespiratoria. Hablar de Mercedes Sosa es recordarla como una verdadera representante de los pueblos autóctonos de la región y de la lucha social en Latinoamerica, así como la interprete de hermosas pìezas que convirtió en clásicos de la música y el decir latinoamericano.
"Gracias a la vida" y "Si se calla el cantor", por solo recordar dos de sus grandes exitos, perduraran para siempre en la memoria de todo el público de América Latina, con cuyo Sentir y anhelos se identificó siempre "La Negra" como se le llamaba cariñosamente. De su vitalidad aún a las puertas de la muerte, da fe su mas reciente album "Cantora I" rompiendo records de venta y postulado a tres premios Latin Grammy, que muchos consideran seguro recibirá durante la ceremonia del próximo cinco de Noviembre en Las Vegas. En este CD doble, Sosa interpretó clasicos del folklore latinoamericano junto a figuras como Shakira, Fito Páez, Gustavo Cerati, Julieta Venegas, Joan Manuel Serrat, Joaquin Sabina, Lila Downs y calle 13.
¿Cómo ven en Chile la gastronomía peruana?

El diario Chileno "La Nación" publicó este domingo un extenso artículo sobre la Gastronomía Peruana; el autor César Fredes -uno de los más entendidos de este tema en su país- se rinde a los pies de una "gloria culinaria y capital gastronómica de Sudamerica", como describe a nuestra cocina y se plantea la pregunta que ya formulan muchos ¿Que tienen los peruanos que cocinan tan rico?. César Fredes tituló su artículo "Lima, viaje a la gloria culinaria" y lo inicia explicando por qué es una de las capitales culinarias del mundo "Por que casi todo lo hacen rico, original, verdadero, propio y variado. Cita una encuesta de la revista "The Economist" que señala que el Perú tiene una de las 12 gastronomías mas importantes del mundo, para luego agregar ".. y ya sabemos desde hace rato que de las cocinas americanas, la peruana y la mexicana estan a la vanguardia con mucha ventaja". Fredes visitó Lima recientemente y ha decir de su artículo saboreo cuanto platillo o antojito peruano pudo. Así comprobó que mientras mas conoce "de lo que se produce y de lo que se come, más se admira la culionaria del que fue imperio incaico"; cita luego "al disfrutar cada distinto cebiche, cada guiso, cada refinamiento -como el cuy confitado- o cada "sanguche" que descubrimos en bares o juguerias limpísimos, pulcros y centenarios, nos reiteramos, a veces no sin envidia, la vieja pregunta ¿Que tienen los peruanos que cocinan tan rico?.
sábado, 3 de octubre de 2009
"Grande Mercedes Sosa, si se puede"
La famosa cantante argentina Mercedes Sosa, internada en un hospital desde hace semanas por un problema hepático pulmonar y conectada a un respirador, recibió la extremaunción.
Sosa, de 74 años, una de las intérpretes más reconocidas del folclore latinoamericano, permanece en una sala de terapia intensiva en un
hospital de Buenos Aires.
"El estado de la señora (Sosa) se ha agravado como consecuencia de un mayor deterioro de sus funciones orgánicas. El pronóstico sigue siendo reservado y está en coma farmacológico", señaló el reporte del sanatorio donde está internada.
"Esperamos un milagro", dijo el sacerdote Luis Farinello tras darle la extremaunción a la cantante.
Antes, el ministro de Salud de Argentina, Juan Manzur, afirmó que "ya se hizo todo lo médicamente posible, sólo basta esperar que mejore".
Sosa, de 74 años, una de las intérpretes más reconocidas del folclore latinoamericano, permanece en una sala de terapia intensiva en un

"El estado de la señora (Sosa) se ha agravado como consecuencia de un mayor deterioro de sus funciones orgánicas. El pronóstico sigue siendo reservado y está en coma farmacológico", señaló el reporte del sanatorio donde está internada.
"Esperamos un milagro", dijo el sacerdote Luis Farinello tras darle la extremaunción a la cantante.
Antes, el ministro de Salud de Argentina, Juan Manzur, afirmó que "ya se hizo todo lo médicamente posible, sólo basta esperar que mejore".
Mercedes Sosa nació el 9 de julio de 1935 en la ciudad de San Miguel de Tucumán, en el noroeste del país, desde donde comenzó a interpretar música popular argentina y latinoamericana, que años después llevó a los escenarios del mundo.
"Mercedes, las melodias y mensajes de tus temas estan grabadas dentro del corazón de todo ser humano que gusta de la buena música popular; pase lo que pase seguiras viva dentro del repertorio de música global; ¡fuerza Negra! sabemos de tu grandeza" expresó Javier Revilla editor de Datonoticias.
sábado, 22 de agosto de 2009
jueves, 11 de junio de 2009
"HONOR Y GLORIA PARA MIGUEL MONTENEGRO"
“AQUÍ YACE UN POLICÍA VALIENTE Y HONESTO”.
Ejemplo de presentes y futuras generaciones. Estas dos virtudes podrían resumir su paso por este mundo.
Honremos su memoria. “La muerte no es el final”
Estas palabras, vinieron a mi mente, el día de anteayer, fecha en que tomé conocimiento de la infausta noticia de la prematura desaparición de nuestro querido, respetado y recordado amigo Miguel.
Creo que las palabras que mejor definieran a aquel hombre extraordinario, de convicciones morales profundas, no encontraría otra, expresión que la de “autentico servidor de la justicia”.
Sí, Miguel, fue, siguiendo el ejemplo de tantas personalidades probas y honestas que pasaron por esta importante y ejemplar Institución; un hombre que avocó todas las fuerzas de su vitalidad al alto ideal del valor del orden y cumplimiento de la ley.
Como en pocas personas, vi en él, credenciales morales, que hacían volcar su fe, y fuerza, en su querida institución, y las grandes responsabilidades que ésta tiene, en cuanto Institución que persigue y denuncia las conductas de relevancia delictiva y defensor de la legalidad.
Un hombre que ha sido y es ejemplo de fortaleza, es la mejor herencia moral que deja a su querida familia, a la Policía Nacional y a todos nosotros.
La muerte no es el final, repitió una y otra vez mi memoria. Y no puede ser el final, ni podrá serlo, porque el sentimiento por la vida, que se opone al de la muerte, es siempre más alto. Todas las aspiraciones humanas se inspiran en la vida.
Nuestro destino no es la muerte.
Nuestros más grandes ideales, se nutren de las fuerzas de la vida. Nuestro querido amigo Miguel lo supo desde siempre, y a esos ideales, ante los que algunos claudican, el sirvió con tesón, con un vigor que en todos provocó un marcado asombro y admiración.
El, Miguel, fue un servidor, imparcial e independiente, férreo, como pocos pueden serlo, de la justicia. Su carácter, y desempeño, que debe ser un orgullo para esta institución, ha de inspirar todavía, por mucho tiempo, a muchos Policías jóvenes del país. El vivió la vida con probidad y hoy, sin estar físicamente con nosotros, nos sigue enseñando, que sólo el trabajo, la vida desempeñada con ética, con valores puede ser aquella que este al nivel de los más altos valores humanos como la justicia.
Aún tengo el fresco recuerdo de nuestro ingreso a la CIGC-GC de La Campiña, una mañana fría de Abril del año1980 llevando a nuestras espaldas una bolsa roja con todos nuestros implementos que nos permitiría conllevar nuestra formación y formamos la Tercera Compañía “Los Domadores”, compartiendo asimismo la tercera sección, donde “disfrutamos” la bienvenida con entusiasmo y tesón. Con mucho esfuerzo ingresaste a la Escuela de Oficiales y eso marcó el rumbo del progreso para todos los integrantes de la promoción. Hoy Miguel seguirás siendo el faro que alumbre el destino de nuestras vidas.
Nuestro Comandante Miguel Montenegro, fue un buen padre, un buen esposo, un buen amigo; pero sobre todo, fue un buen y excelente Policía donde se desempeñó con honestidad y probidad.
Miguel Montenegro, sigue vivo, con su ejemplo moral, con su fortaleza espiritual entre todos nosotros.
Promoción Comandante PNP Miguel Montenegro descansa en paz.
Estas palabras, vinieron a mi mente, el día de anteayer, fecha en que tomé conocimiento de la infausta noticia de la prematura desaparición de nuestro querido, respetado y recordado amigo Miguel.
Creo que las palabras que mejor definieran a aquel hombre extraordinario, de convicciones morales profundas, no encontraría otra, expresión que la de “autentico servidor de la justicia”.
Sí, Miguel, fue, siguiendo el ejemplo de tantas personalidades probas y honestas que pasaron por esta importante y ejemplar Institución; un hombre que avocó todas las fuerzas de su vitalidad al alto ideal del valor del orden y cumplimiento de la ley.
Como en pocas personas, vi en él, credenciales morales, que hacían volcar su fe, y fuerza, en su querida institución, y las grandes responsabilidades que ésta tiene, en cuanto Institución que persigue y denuncia las conductas de relevancia delictiva y defensor de la legalidad.
Un hombre que ha sido y es ejemplo de fortaleza, es la mejor herencia moral que deja a su querida familia, a la Policía Nacional y a todos nosotros.
La muerte no es el final, repitió una y otra vez mi memoria. Y no puede ser el final, ni podrá serlo, porque el sentimiento por la vida, que se opone al de la muerte, es siempre más alto. Todas las aspiraciones humanas se inspiran en la vida.
Nuestro destino no es la muerte.
Nuestros más grandes ideales, se nutren de las fuerzas de la vida. Nuestro querido amigo Miguel lo supo desde siempre, y a esos ideales, ante los que algunos claudican, el sirvió con tesón, con un vigor que en todos provocó un marcado asombro y admiración.
El, Miguel, fue un servidor, imparcial e independiente, férreo, como pocos pueden serlo, de la justicia. Su carácter, y desempeño, que debe ser un orgullo para esta institución, ha de inspirar todavía, por mucho tiempo, a muchos Policías jóvenes del país. El vivió la vida con probidad y hoy, sin estar físicamente con nosotros, nos sigue enseñando, que sólo el trabajo, la vida desempeñada con ética, con valores puede ser aquella que este al nivel de los más altos valores humanos como la justicia.
Aún tengo el fresco recuerdo de nuestro ingreso a la CIGC-GC de La Campiña, una mañana fría de Abril del año1980 llevando a nuestras espaldas una bolsa roja con todos nuestros implementos que nos permitiría conllevar nuestra formación y formamos la Tercera Compañía “Los Domadores”, compartiendo asimismo la tercera sección, donde “disfrutamos” la bienvenida con entusiasmo y tesón. Con mucho esfuerzo ingresaste a la Escuela de Oficiales y eso marcó el rumbo del progreso para todos los integrantes de la promoción. Hoy Miguel seguirás siendo el faro que alumbre el destino de nuestras vidas.
Nuestro Comandante Miguel Montenegro, fue un buen padre, un buen esposo, un buen amigo; pero sobre todo, fue un buen y excelente Policía donde se desempeñó con honestidad y probidad.
Miguel Montenegro, sigue vivo, con su ejemplo moral, con su fortaleza espiritual entre todos nosotros.
Promoción Comandante PNP Miguel Montenegro descansa en paz.
domingo, 31 de mayo de 2009
Marco Antonio Solis -Si No Te Hubieras Ido En Vivo Viña 2005
..........SOLO EL TIEMPO DEMUESTRA LA PARTIDA INUTIL, EQUIVOCADA; TARDE PARA MUCHOS, TEMPRANA RECAPACITACIÓN PARA OTROS.. DISFRUTENLA.
lunes, 20 de abril de 2009
FOTOPAPELETAS EN SAN BORJA

MULTARÁN A LOS CONDUCTORES QUE ESTACIONEN MAL SUS AUTOS EN 60 CALLES Y AVENIDAS DEMARCADAS COMO ZONAS RÍGIDAS EN DICHO DISTRITO O QUE INFRINJAN LAS NORMAS DE TRÁNSITO EN GENERAL.
A PARTIR DE HOY SE IMPONDRÁN FOTOPAPELETAS A LOS CONDUCTORES DE LOS VEHÍCULOS ESTACIONADOS EN ZONAS DECLARADAS RÍGIDAS O QUE EN GENERAL INFRINJAN LAS NORMAS DE TRÁNSITO EN EL DISTRITO DE SAN BORJA.
EN TOTAL SON 60 CALLES Y AVENIDAS DEMARCADAS POR LA MUNICIPALIDAD DE LIMA METROPOLITANA COMO ZONAS PROHIBIDAS PARA EL ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS, ENTRE LAS QUE FIGURAN LAS AVENIDAS ANGAMOS ESTE, DEL PARQUE SUR Y NORTE, GUARDIA CIVIL, JOSÉ GÁLVEZ BARNECHEA, JOAQUÍN MADRID, PRINCIPAL, SAN BORJA SUR Y NORTE.
LOS VEHÍCULOS DE LOS INFRACTORES SERÁN FOTOGRAFIADOS EN EL ÁREA DEBIDAMENTE SEÑALADA COMO RÍGIDA Y SE LES COMUNICARÁ LA DIRECCIÓN DE LA PÁGINA WEB DEL SAT DONDE PUEDEN ACCEDER A LOS DETALLES SOBRE LA INFRACCIÓN COMETIDA Y LOS PROCEDIMIENTOS PARA EL PAGO CORRESPONDIENTE.
CARLOS SÁNCHEZ, GERENTE DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD CIUDADANA DEL MUNICIPIO DISTRITAL SEÑALÓ QUE EL PLAN EVITARÁ QUE SE OBSTRUYA EL PASE DE LAS PERSONAS Y DE LOS VEHÍCULOS Y SE INFRINJAN LAS NORMAS DE TRÁNSITO. “TENEMOS CÁMARAS EN DIVERSOS PUNTOS DEL DISTRITO PARA QUE SE FILME LOS VEHÍCULOS QUE SE ESTACIONEN EN LUGARES PROHIBIDOS”, INDICÓ.
A PARTIR DE HOY SE IMPONDRÁN FOTOPAPELETAS A LOS CONDUCTORES DE LOS VEHÍCULOS ESTACIONADOS EN ZONAS DECLARADAS RÍGIDAS O QUE EN GENERAL INFRINJAN LAS NORMAS DE TRÁNSITO EN EL DISTRITO DE SAN BORJA.
EN TOTAL SON 60 CALLES Y AVENIDAS DEMARCADAS POR LA MUNICIPALIDAD DE LIMA METROPOLITANA COMO ZONAS PROHIBIDAS PARA EL ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS, ENTRE LAS QUE FIGURAN LAS AVENIDAS ANGAMOS ESTE, DEL PARQUE SUR Y NORTE, GUARDIA CIVIL, JOSÉ GÁLVEZ BARNECHEA, JOAQUÍN MADRID, PRINCIPAL, SAN BORJA SUR Y NORTE.
LOS VEHÍCULOS DE LOS INFRACTORES SERÁN FOTOGRAFIADOS EN EL ÁREA DEBIDAMENTE SEÑALADA COMO RÍGIDA Y SE LES COMUNICARÁ LA DIRECCIÓN DE LA PÁGINA WEB DEL SAT DONDE PUEDEN ACCEDER A LOS DETALLES SOBRE LA INFRACCIÓN COMETIDA Y LOS PROCEDIMIENTOS PARA EL PAGO CORRESPONDIENTE.
CARLOS SÁNCHEZ, GERENTE DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD CIUDADANA DEL MUNICIPIO DISTRITAL SEÑALÓ QUE EL PLAN EVITARÁ QUE SE OBSTRUYA EL PASE DE LAS PERSONAS Y DE LOS VEHÍCULOS Y SE INFRINJAN LAS NORMAS DE TRÁNSITO. “TENEMOS CÁMARAS EN DIVERSOS PUNTOS DEL DISTRITO PARA QUE SE FILME LOS VEHÍCULOS QUE SE ESTACIONEN EN LUGARES PROHIBIDOS”, INDICÓ.
martes, 14 de abril de 2009
"La Condena a Fujimori"


La sala penal que juzgó y condenó al señor Alberto Fujimori Fujimori nos devuelve al mundo civilizado, podemos ahora decir que a diferencia de Chile hemos aplicado la ley a quien jamás la acató, porque si Pinochet sufrió ciertos aprestos judiciales, infligidos sobre todo gracias al Juez español Baltazar Garzón y al fuero londinense, lo cierto es que murió --sin embargo de larga vida y muchas muertes-- en su cama y que jamás fue condenado, Fujimori en cambio, podrá ahora apelar a las instancias políticas de la siempre intervenida Corte Suprema pero la condena del martes lo marca para siempre y marca un antes y un después en la historia judicial peruana.
La historia judicial en el Perú ha sido una historia de corrupción general y de muy pocas grandezas, la mayor de esas escasas grandezas, la grandeza mayúscula ha ocurrido el martes y gracias a estos jueces con vocación de historia tendremos que mirar de un modo distinto a la judicatura peruana, la corrupción no es inexorable, los jueces paradigmáticos que el martes le han lavado el rostro al Perú demuestran que al final la elección entre el honor y la sordidez será siempre un asunto personal y que las personas dignas mas allá de las presiones y de las turbas amenazantes producirán siempre actos dignos frente a tantos años de canalla abogadil y jueces no solo sin rostro, sino también sin honra la sala Penal presidida por Cesar San Martín e integrada por los Vocales Víctor Prado Saldarriaga y Hugo Príncipe Trujillo nos reconcilia con la esperanza.
Los jefes de estado no son impunes, la democracia también es depuración y limpieza, no es una fatalidad del destino aceptar el crimen ni resignarse ante la inmundicia, si hubo un San Martín importado y amable que juró la independencia en 1821 el martes hubo un San Martín Nacional que nos ha librado de una dominación tan indeseable como la que España impuso en estas tierras, la dominación del deshonor, Fujimori es la interpretación mas cabal y el resumen biográfico mas perfecto del deshonor, no hubo deshonor que le fuera ajeno, ni traición que lo asqueara, ni felonía que le mereciese algún reparo, traicionó a la democracia que juró respetar, a la constitución que debía cumplir, a la esposa que lo catapultó, a los evangelistas a quienes debía la victoria, a los apristas a quienes había amado tanto, a los tontos que lo creyeron populista y cuando la ola de la podredumbre lo salpicó traicionó a los traidores, Montesinos y Hermosa Ríos lo cual es un refinamiento no se si romano o delicadamente oriental.
Y cuando la cobardía lo ensilló por enésima vez, porque la cobardía es madre de todas las crueldades, según Michele de Montano y Alberto Fujimori fue cruel hasta con los cadáveres, cuando la cobardía lo azuzó, perpetró la que seria la traición mas transoceánica de su historia personal, renuncio a la Presidencia desde Tokio --porque temía por mi vida—diría después, se hizo japonés extrayendo la nacionalidad secreta que siempre había negado tener, se vinculó a círculos mafiosos y fascistas de la política del Japón, apareció de pronto en Chile creyendo que en el Perú las mazas enfervorizadas lo estaban esperando, y cuando la policía chilena lo detuvo candidato sin éxito al Parlamento japonés para ver si así se blindaba, esta trayectoria termino el martes, con una condena que nos enaltece como país y esa condena se yergue ahora como un aporte de los jueces peruanos al derecho internacional y a la lucha que Latinoamérica ha librado en contra de la barbarie.
Sendero Luminoso y el MRTA es cierto?, le declararon la guerra al país, pero como lo demostró Antonio Ketin Vidal enfrentarse al salvajismo criminal de sendero y del MRTA no suponía para nada convertirnos en gentuza que celebrara en una playa militar una fiesta borracha tras el asesinato de nueve estudiantes y un profesor, como hicieron los miembros del grupo colina después de matar a los nueve estudiantes y al profesor de La Cantuta.
Fujimori en realidad vivió a sus anchas cuando sendero y el MRTA le permitieron actual como si todo le estuviese permitido, la captura relativamente precoz de Abimael Guzman debida al GEIN y no a los sicarios mandados desde Palacio lo desconcertó, pronto sin embargo encontraría nuevos motivos para continuar su campaña destinada a prolongar la guerra todo lo que fuera posible, un país normalizado no era conveniente, porque podía permitir que la gente mirara el otro lado de la luna, el masivo latrocinio del presupuesto militar, las coimas grandiosas que irían a parar a Suiza y a la banca sucia del caribe, la venta mafiosa de las empresas publicas, la compra de los tractores chinos sobrevaluados e inútiles, y de aviones de guerra que costaban la mitad de lo que se decía que costaban, el uso de los dineros públicos para comprar a los Congresistas tránsfugas y sostener la prensa de estercolero que se dedicaba a denigrar a los enemigos.
En estos días hemos oído y visto al fuijimorismo en todos sus matices expresarse con plena libertad, desde las objeciones de valle Riestra ese tribuno de la Tribuna y ese primer Ministro goloso de la Dictadura, hasta la señora Keiko Fujimori que hasta ahora no nos dice cuando devolverá el dinero sucio que recibió de su padre.
Pasando por –y esto es anecdótico—Don Jaime Bayly ese fujimorista que salio del closet para anunciar que votara por quienes siempre lo asustaron y a los que siempre aduló, Fujimori condenado, las turbas que Rafo recolecta entre lumpen han hecho y seguirán haciendo de las suyas, “La Razón” ha gritado y gritara lo previsto, Martha Chávez, Martha Hildebrandt Luz Salgado, Carmen Lozada, han regurgitado y regurgitaran sus viejos argumentos, valle riestra usará mas que nunca la corbata de luto que lleva casi por si mismo.
Los canales que le deben a la SUNAT, lo que la SUNAT jamás permitiría a otros que le debieran, eso siguen reciclando chicharrones de prensa, pero todo eso será episódico, desde ahora el condenado Fujimori, ya no es la victima de una persecución que sus parásitos jamás pudieron demostrar desde el martes, Fujimori es un reo y el Perú ha amanecido desde el martes distinto, el Perú se diría ha terminado un triste episodio de su vida democrática.Es importante no olvidar sin embargo algo que podría ser fundamental, no solo los Saravá están de duelo, están también de duelo, aunque quisieran aparentar lo contrario, los empresarios que apostaron todo por Fujimori, no solo en “La Razón” el diario que justifica la masacre de Gaza tanto como la matanza de Barrios Altos, están de duelo, también lloran como viudas y viudos repentinos, muchos habitantes de Eisha, muchos veraneantes de Eisha, lloran en la CONFIEP servil, lloran en las oficinas de Dionisio Romero, el hombre que le prestó el avión a Montesinos, lloran en las gerencias de SAGA y de RIPLEY, porque Fujimori no fue solo Barrios Altos y La Cantuta, Fujimori fue también la ejecución total del consenso de Washington y del liberalismo en dosis de caballo, el liberalismo no llegó a America Latina exigido por los pobres como dicen los pobre diablos, el liberalismo llegó a Chile de la mano de Pinochet y a la Argentina llegó de la mano de Rafael Videla, el Perú no podía ser distinto, una política de persecución de los derechos adquiridos por los trabajadores, de supresión de los sindicados, de ajuste para los de abajo, ganancias excepcionales para los de arriba y para las Corporaciones que los de arriba representan muchas veces, esa política solo podía ejecutarse en medio del estado de excepción, la constitución suspendida y la democracia quebrada, la condena a Fujimori tiene --por eso—connotaciones políticas, pero no son las connotaciones políticas que el fujimorismo pretenderá esgrimir a lo largo de estas próximas semanas como ya lo ha hecho a lo largo de estos últimos días, el sustrato político en todo esto es que la condena del día martes no solo alcanza al autor mediato de crímenes abominables y al cómplice encumbrado de asesinos sobrios, sino al operador de una política que hoy con la crisis mundial desatada se muestra no solo como injusta sino también como insostenible en largo plazo, la derecha llora por Fujimori, ¿quien dijo que los cocodrilos no lloraban de verdad?.
*César Hildebrandt "El Perro del Hortealano"
“Militares Denunciados”

“Amores que Matan”

El caso de tres mujeres asesinadas por sus parejas (Guisella Cornejo, Nataly Chávez y Maribel Tito), demuestra que la violencia tiende a más. Mujeres que sin saber dormían en la misma cama con sus asesinos, la mayor parte de los atentados se realizaron en Lima, lo peor de todo es que hasta el momento las leyes no protegen realmente a las víctimas, hasta que es demasiado tarde y las muertes no paran.Existe una propuesta del Ministerio de la Mujer para que se considere delito con pena de cárcel este tipo de atentados, falta que todos tomen este problema en serio y hagan algo más.
"Cadetes Embarazadas en Perú"

“Las Razones de la Condena a Fujimori"

Alberto Fujimori hubiese querido gritar aquella frase con la que inicio este juicio, pero inmutable recibió esa condena que reivindicó a unos y abrumo a otros, un fallo condenatorio sin precedentes, que ha marcado un verdadero hito en la historia de la defensa de los derechos humanos.
Esta es la crónica de una sentencia esperada, de un juicio en que los ojos del mundo estuvieron atentos durante varios meses sobre el Perú, sobre un tribunal incuestionable y un acusado peculiar, un ex Presidente que gozó y abusó del poder, pero que 17 años después de los excesos cometidos durante su Gobierno ha recibido una condena ejemplar.La Sala Penal especial concluyó que Fujimori como Presidente de la República y Comandante en Jefe de las FF.AA. y PNP, creó y dirigió un aparato de poder que permitió la existencia de un grupo de aniquilamiento (Grupo Colina), que cometieron medio centenar de asesinatos; ante la sentencia Fujimori pidió el recurso de nulidad.
Esta es la crónica de una sentencia esperada, de un juicio en que los ojos del mundo estuvieron atentos durante varios meses sobre el Perú, sobre un tribunal incuestionable y un acusado peculiar, un ex Presidente que gozó y abusó del poder, pero que 17 años después de los excesos cometidos durante su Gobierno ha recibido una condena ejemplar.La Sala Penal especial concluyó que Fujimori como Presidente de la República y Comandante en Jefe de las FF.AA. y PNP, creó y dirigió un aparato de poder que permitió la existencia de un grupo de aniquilamiento (Grupo Colina), que cometieron medio centenar de asesinatos; ante la sentencia Fujimori pidió el recurso de nulidad.
"Ex ministro de Defensa Gral.EP (r) Roberto Chiabra critica Plan VRAE - Perú"


Criticó el envío de una patrulla por tierra, en una zona donde el adversario fácilmente lo puede emboscar, “así sean los más experimentados soldados del mundo, eso es un grave error táctico; por que no los desplazaron en helicópteros”.
“Lo que pasa con el “Plan VRAE” es que empieza mal; el 30 e Agosto del año pasado empieza las Operaciones “Excelencia” y al día siguiente le recortan 600 millones al presupuesto del sector, ¿entonces cual es la reacción del Ministro de Defensa?, -estoy mas perdido que Adán en el Día de la Madre- esa no debió ser su reacción, su reacción debía decir: paro las operaciones, la pregunta es ¿Quién le autorizó al Ministro de Economía que le recorte al sector Defensa 600 millones?.Los Oficiales y soldados que ingresan al VRAE, tienen dos rutas de salida: o salen muertos o salen denunciados; estamos viendo dos instituciones que actúan por su lado, hay una competencia entre la policía y las fuerzas armadas, no se intercambia la inteligencia, hay una duplicidad de esfuerzo, no entiendo como un enemigo común a todo el Perú lo estemos combatiendo con esfuerzos aislados, indicó el General Chiabra.
“Ataque en Valle de Ríos Apurímac y Ene - Perú"

El Jueves Santo alrededor de las cuatro de la tarde dos patrullas de nuestro Ejercito fueron emboscados en la localidad de Sarabamba-Ayacucho, por un contingente de 60 narcoterroristas de Sendero Luminoso; utilizando explosivos, granadas y cartuchos de dinamita los senderistas atacaron casi simultáneamente a las dos patrullas, causando 13 muertos y un desaparecido; entre los fallecidos se encuentra el Cap. de Infantería Fernando Suárez Pichilingüe, que cayó heroicamente combatiendo junto con sus hombres.
Según uno de los sobrevivientes los soldados de la primera patrulla dudaron un instante en responder el ataque senderista, por que vieron que entre las filas terroristas habían mujeres, pero luego se dieron cuenta que también estaban armadas y participaban en el ataque.
Los senderistas fugaron llevándose los fusiles FAL y abundante munición, al día siguiente dos helicópteros encontraron en la tupida vegetación el lugar exacto de la emboscada y recuperaron los cuerpos de los soldados abatidos. Informes de inteligencia señalan una alta actividad y constante presencia de columnas terroristas y narcoterroristas en sectores de Huancavelica, en las partes altas de Ayacucho y entre Satipo y Junín.Esto podría indicar que sendero esta creciendo y extendiendo su territorio de influencia mas allá de los límites del VRAE, lo que hace presagiar que la guerra todavía será larga en esta zona y pueden ocurrir nuevas emboscadas y enfrentamientos.
martes, 3 de febrero de 2009
ACOSO LABORAL

Aquellas personas pretenderán hostigar, intimidar, o perturbar hasta que la víctima abandone su trabajo (renuncie), pida su cambio o traslado hacia otra área.
El acoso laboral o “mobbing” podría ser utilizado:
POR ALGUNAS ENTIDADES O EMPRESAS como una estrategia abusiva. Usan este método para deshacerse de empleados molestos, conflictivos, sindicalistas, o de aquellos que por gozar de estabilidad laboral creen que no se les puede reprochar nada. Esta mala táctica provoca la desesperación, la alteración psicológica del trabajador, se busca “deshacerse” de él sin que suponga un coste económico para la empresa. De esta forma se maltrata psicológicamente al trabajador para destruirlo y forzarlo a renunciar.
POR UN COMPAÑERO a otro compañero, para deshacerse de él por quizás, envidia o ser molesto.
POR UN EMPLEADO a un Jefe, para deshacerse de él por ser autoritario, arbitrario o simplemente por ser exigente y sancionador.
POR UN JEFE a un empleado, por envidia, por ser una posible competencia en un futuro más o menos lejano.
POR UN COMPAÑERO a otro compañero, para deshacerse de él por quizás, envidia o ser molesto.
POR UN EMPLEADO a un Jefe, para deshacerse de él por ser autoritario, arbitrario o simplemente por ser exigente y sancionador.
POR UN JEFE a un empleado, por envidia, por ser una posible competencia en un futuro más o menos lejano.
VAGINA DE DISEÑO

Una mujer después de dos o más partos pierde elasticidad vaginal, lo cual disminuye la satisfacción sexual. Vale decir que la cirugía estética ya toma en cuenta este problemita. En estos tiempos ya se hablan de las famosas 'vaginas de diseño', una magia de la cirugía estética que apunta a reducir el orificio vaginal, recortar los labios menores, o reducir la piel que recubre el clítoris. El modelo más solicitado es la de una vulva plana, sin protuberancias, similar a la de una adolescente.
*Esther Vargas
Virus de Papiloma Humano y Cáncer de Cavidad Oral

Haber tenido múltiples parejas sexuales (tanto para relaciones vaginales como para sexo oral) también incrementaba el riesgo. "Estos datos sugieren que la infección oral por VPH se adquiere por vía sexual, aunque no podemos descartar una transmisión directa

Investigadores de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore (EEUU), analizaron muestras de 100 pacientes (86 varones y 14 mujeres) a quienes recientemente se le había diagnosticado un tumor en la región orofaríngea (en las amígdalas, por detrás de la lengua, y en la garganta). Comparados sus datos con los de otros 200 sujetos sanos, los especialistas comprobaron que la infección por el virus del papiloma humano (VPH) era el factor de mayor riesgo en la aparición del tumor.
martes, 6 de enero de 2009
Diablitos vs. Felinos
Bonita tarde deportiva realizada en la Casa de Campo del Dr. Siverio con todos los trabajadores de Oftalmica.
"Día del Padre en Oftalmica" JUNIO 2008.
Con mucho entusiasmo personal de Oftalmica brindó un número sorpresa en homenaje al Día del Padre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)